domingo, 20 de noviembre de 2011
España quiere ser primera gupo
Inglaterra perdió la oportunidad de colocarse al frente del Grupo 6 de la fase de clasificación del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2013 después de que Holanda detuviera una pena máxima que dejaba el encuentro con el 0-0 inicial. Por su parte, España mantiene su perfecto inicio tras su triunfo por 0-4 mientras que Finlandia no pudo pasar del 2-2 ante Bielorrusia.
Cuando Inglaterra y Holanda se enfrentaron en las semifinales de 2009 fue el equipo de Hope Powell el que ganó un igualado partido en el descuento por 2-1 y en Zwolle el combinado inglés fue muy cauteloso teniendo apenas una ocasión en la primera mitad. En el 50', Fara Williams fue derribada en el interior del área por Loes Geurts pero la guardameta holandesa emendó su error deteniendo el penalti lanzado por la centrocampista. Manon Melis fue la mayor amenaza oranje pero al final el marcador no se movió.
Holanda sigue al frente del Grupo 6 con dos puntos de ventaja sobre Inglaterra y ambas selecciones se medirán en junio en el, probablemente, decisivo encuentro de la fase de clasificación. En el mismo grupo, Croacia marcó dos goles en el descuento, mediante las sustitutas Petra Glavać e Izabela Lojna, para lograr empatar a tres ante Eslovenia en casa. Los dos conjuntos sumaron su primer punto en la presente fase de clasificación.
España aseguró un triunfo vital por 3-2 sobre Suiza en el Grupo 2 el pasado domingo, y este jueves volvió a ganar por 0-4 en Kazajstán, situándose con nueve puntos después de tres partidos en un grupo en el que también está Alemania. El próximo mes, la selección española se enfrentará precisamente a Alemania, que también lleva un pleno de victorias tras dos partidos. Sonia anotó dos goles, mientras que Adriana también marcó de penalti y ya lleva cinco tantos en la fase de clasificación. En el mismo grupo, Rumanía venció por 7-1 a Turquía con un 'hat-trick' y lleva seis puntos en cuatro partidos.
El Grupo 5 también sigue muy abierto tras el gran empate de Bielorrusia en casa 2-2 ante Finlandia, semifinalista de 2005 y que alcanzó los cuartos de final hace dos años. Dos goles de Linda Sällström dieron la ventaja a Finlandia, pero Ekaterina Avkhimovich logró empatar en dos ocasiones para el equipo local. Ahora, Finlandia, Bielorrusia, Ucrania y Eslovaquia, que venció a Estonia por 3-1 el miércoles, están todas empatadas con cuatro puntos después de dos partidos. Bielorrusia se enfrentará a Eslovaquia y Ucrania el próximo mes
Escocia y Gales empataron a dos en el Grupo 4 en Edimburgo. Los visitantes, que han conseguido con estas tablas su primer punto al tercer intento, se pusieron dos veces por delante, pero los locales siempre respondieron y sacaron un punto tras la victoria de su primer encuentro. Francia, que visita Escocia el 31 de marzo, ha ganado sus cuatro encuentros en el grupo, mientras la República de Irlanda cuenta con seis puntos en tres partidos.
Hungría firmó sus primeros puntos en el Grupo 3 con un claro triunfo por 0-4 en Bulgaria gracias a los 'dobletes' de Fanny Vágó y Lilla Sipos. En los grupos en donde no se celebraron encuentros este jueves, Italia y Dinamarca tienen nueve puntos tras tres jornadas en los Grupos 1 y 7 respectivamente.
Alemania mete miedo
Bate su propio récord de 13-0 frente a Portugal, ganando 17-0 a Kazajstán.
Una victoria récord por 17-0 contra Kazajstán le ha servido a Alemania para mantener su impresionante récord de haber ganado todos sus partidos de clasificación desde 1999. Célia Okoyino da Mbabi y Alexandra Popp marcaron cuatro goles cada una para el equipo de Silvia Neid, mientras que Babett Peter hizo anotó un 'hat-trick' en la segunda mitad.
Alemania rompió su propio récord, un 13-0 ante Portugal en 2003, e igualó la mayor victoria en un partido de clasificación para el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, una victoria de España por 17-0 ante Eslovenia en 1994 y una por el mismo resultado de Noruega ante Eslovaquia al año siguiente. Okinyo da Mbabi logró cuatro goles en los primeros 16 minutos, otro hito memorable.
La seleccionadora Silvia Neid se mantuvo calmada tras el huracán de goles. "Ha sido un gran partido. Especialmente bueno ha sido nuestro juego directo y nuestro movimiento sin balón", declaró.
Melania Gabbiadini hizo otro 'hat-trick' en la victoria de Italia por 5-0 ante Polonia, lo que le mantiene líder del Grupo 1, pero Rusia sigue con nueve puntos (con un partido más) tras su victoria por 0-4 en Grecia. Olga Petrova pudo haber marcado también tres goles de no haber fallado un penalti en el minuto 39. En el mismo grupo, Bosnia y Herzegovina sumó su primera victoria y con goleada. Lidija Kuliš hizo cuatro tantos en el 6-2 ante la Antigua República Yugoslava de Macedonia.
Derrotada por Islandia en su primer partido de clasificación, Noruega sufrió otro duro revés ante Irlanda del Norte en Lurgan, donde cayó 3-1 a pesar de que las locales acabaron con diez hombres. Un disparo desviado de Kirsty McGuinnes (17') y otro de la capitana Ashley Hutton pusieron 2-0 a las irlandesas antes del descanso. Isabell Herlovsen respondió a la hora de partido, pero Rachel Furness restauró los dos goles de ventaja y las noruegas ya no pudieron remontar a pesar de la expulsión de Catherine O'Hagan en el minuto 88. Bélgica está ahora por delante de Noruega, segunda del Grupo 3, tras marcar por partida doble Aline Zeler y Annaelle Wiard en el 5-0 ante Bulgaria.
En el Grupo 6 Holanda mantuvo su racha como invicta con un 2-0 ante Eslovenia. Marcaron Kirsten van de Ven y Chantal de Ridder, y las visitantes ni siquiera dispararon a puerta. Serbia está tres puntos por detrás del equipo de Roger Reijners tras ganar 4-2 ante Croacia, logrando dos tantos Marija Radojčić.
Eslovaquia se coloca líder del Grupo 5 al ganar 3-0 a Bielorrusia. Un saque de esquina de Dana Fecková sirvió de asistencia para el tanto de Ivana Bojdová y también le dio la asistencia a Veronika Klevhová en el minuto 71, antes de que Diana Bartovičová cerrara el marcador. Austria, por su parte, se colocó segunda del Grupo 7 con un gol de Laura Feiersinger ante Portugal que permitió la victoria sobre una desafortunada selección de Edite Fernandes.
Una victoria récord por 17-0 contra Kazajstán le ha servido a Alemania para mantener su impresionante récord de haber ganado todos sus partidos de clasificación desde 1999. Célia Okoyino da Mbabi y Alexandra Popp marcaron cuatro goles cada una para el equipo de Silvia Neid, mientras que Babett Peter hizo anotó un 'hat-trick' en la segunda mitad.
Alemania rompió su propio récord, un 13-0 ante Portugal en 2003, e igualó la mayor victoria en un partido de clasificación para el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, una victoria de España por 17-0 ante Eslovenia en 1994 y una por el mismo resultado de Noruega ante Eslovaquia al año siguiente. Okinyo da Mbabi logró cuatro goles en los primeros 16 minutos, otro hito memorable.
La seleccionadora Silvia Neid se mantuvo calmada tras el huracán de goles. "Ha sido un gran partido. Especialmente bueno ha sido nuestro juego directo y nuestro movimiento sin balón", declaró.
Melania Gabbiadini hizo otro 'hat-trick' en la victoria de Italia por 5-0 ante Polonia, lo que le mantiene líder del Grupo 1, pero Rusia sigue con nueve puntos (con un partido más) tras su victoria por 0-4 en Grecia. Olga Petrova pudo haber marcado también tres goles de no haber fallado un penalti en el minuto 39. En el mismo grupo, Bosnia y Herzegovina sumó su primera victoria y con goleada. Lidija Kuliš hizo cuatro tantos en el 6-2 ante la Antigua República Yugoslava de Macedonia.
Derrotada por Islandia en su primer partido de clasificación, Noruega sufrió otro duro revés ante Irlanda del Norte en Lurgan, donde cayó 3-1 a pesar de que las locales acabaron con diez hombres. Un disparo desviado de Kirsty McGuinnes (17') y otro de la capitana Ashley Hutton pusieron 2-0 a las irlandesas antes del descanso. Isabell Herlovsen respondió a la hora de partido, pero Rachel Furness restauró los dos goles de ventaja y las noruegas ya no pudieron remontar a pesar de la expulsión de Catherine O'Hagan en el minuto 88. Bélgica está ahora por delante de Noruega, segunda del Grupo 3, tras marcar por partida doble Aline Zeler y Annaelle Wiard en el 5-0 ante Bulgaria.
En el Grupo 6 Holanda mantuvo su racha como invicta con un 2-0 ante Eslovenia. Marcaron Kirsten van de Ven y Chantal de Ridder, y las visitantes ni siquiera dispararon a puerta. Serbia está tres puntos por detrás del equipo de Roger Reijners tras ganar 4-2 ante Croacia, logrando dos tantos Marija Radojčić.
Eslovaquia se coloca líder del Grupo 5 al ganar 3-0 a Bielorrusia. Un saque de esquina de Dana Fecková sirvió de asistencia para el tanto de Ivana Bojdová y también le dio la asistencia a Veronika Klevhová en el minuto 71, antes de que Diana Bartovičová cerrara el marcador. Austria, por su parte, se colocó segunda del Grupo 7 con un gol de Laura Feiersinger ante Portugal que permitió la victoria sobre una desafortunada selección de Edite Fernandes.
martes, 15 de noviembre de 2011
El Rayo cae contra el Arsenal y no pasa a cuartos de la Champions
El Arsenal LFC se convirtió en el primer equipo en alcanzar los cuartos de final de la Champions femenina tras ganar este miércoles por 5-1 al Rayo Vallecano de Madrid, mostrándose muy satisfecha la entrenadora Laura Harvey.
Tras empatar a uno en España la semana pasada, el Arsenal tuvo menos problemas ante el Rayo que en su enfrentamiento en octavos de hace un año en la misma competición. Jayne Ludlow y Kim Little marcaron antes del descanso y Rachel Yankey y Jordan Nobbs añadieron dos goles más al marcador. Natalia, que como Little ya marcó en la ida, recortó distancias antes de que Danielle Carter cerrara la goleada tras salir desde el banquillo.
Harvey, cuyo equipo en 2011 alcanzó las semifinales de la máxima competición europea y un 'triplete' de títulos en Inglaterra, comentó a UEFA.com: "Hemos vuelto a demostrar este miércoles que podemos crear ocasiones y marcar goles, que es lo que uno tiene que hacer a este nivel. Tenemos jugadoras que pueden mandar el balón al fondo de la red desde cualquier parte del campo. Y lo hemos demostrado".
Hace doce meses, el Arsenal necesitó de un tanto en el último suspiro para eliminar al Rayo después de perder a su defensa Gilly Flaherty por tarjeta roja. Esto supuso que la jugadora de 20 años no pudo disputar los cuartos de final por sanción, pero en esta ocasión la jugadora se mostró muy feliz por su buena temporada. A finales de este mes ya le espera un tour por Japón.
"Ha sido un gran año pero hemos tenido la sensación de que no hemos jugado tan bien como deberíamos. Cuando echas la vista atrás, llegar de nuevo a los cuartos de final y haber ganado el triplete doméstico nos hace parecer un equipo temible. Ahora toca centrarnos en la nueva temporada y disfrutar del viaje a Japón. Independientemente de qué equipo nos toque en el sorteo, lo afrontaremos", añadió Flaherty.
Mientras que sólo había un cambio en el once del Arsenal respecto al que presentó en el partido de la segunda vuelta de la campaña 2010/11, el Rayo Vallecano ha tenido variaciones debido a dificultades económicas en la entidad. "No tenemos el mismo presupuesto pero seguimos teniendo corazón. Estoy muy orgulloso de mi equipo ya que ha luchado hasta el final. En la primera parte no hemos jugado tan bien como hubiésemos querido y cuando el Arsenal ha marcado, el encuentro ha cambiado. En la segunda mitad hemos tratado de tener el control pero sólo lo hemos conseguido hasta el segundo gol, ya que después han logrado el tercero y ya no hemos podido hacer nada", explicó el técnico José Ramón Hernández.
Para Harvey, sin embargo, la estabilidad ha sido la clave: "Este era el plan hace 18 meses cuando creamos este equipo, un equipo que tiene que ser el futuro. Queríamos mantener a las jugadoras experimentadas el máximo tiempo posible y que se mezclaran con las chicas más jóvenes para que se prepararan lo mejor posible. Contamos con jugadoras que tienen menos de 22 años que ya han ganado el triplete doméstico y han llegado a las semifinales de la UEFA Champions League Femenina... Algo impresionante a su edad".
Tras empatar a uno en España la semana pasada, el Arsenal tuvo menos problemas ante el Rayo que en su enfrentamiento en octavos de hace un año en la misma competición. Jayne Ludlow y Kim Little marcaron antes del descanso y Rachel Yankey y Jordan Nobbs añadieron dos goles más al marcador. Natalia, que como Little ya marcó en la ida, recortó distancias antes de que Danielle Carter cerrara la goleada tras salir desde el banquillo.
Harvey, cuyo equipo en 2011 alcanzó las semifinales de la máxima competición europea y un 'triplete' de títulos en Inglaterra, comentó a UEFA.com: "Hemos vuelto a demostrar este miércoles que podemos crear ocasiones y marcar goles, que es lo que uno tiene que hacer a este nivel. Tenemos jugadoras que pueden mandar el balón al fondo de la red desde cualquier parte del campo. Y lo hemos demostrado".
Hace doce meses, el Arsenal necesitó de un tanto en el último suspiro para eliminar al Rayo después de perder a su defensa Gilly Flaherty por tarjeta roja. Esto supuso que la jugadora de 20 años no pudo disputar los cuartos de final por sanción, pero en esta ocasión la jugadora se mostró muy feliz por su buena temporada. A finales de este mes ya le espera un tour por Japón.
"Ha sido un gran año pero hemos tenido la sensación de que no hemos jugado tan bien como deberíamos. Cuando echas la vista atrás, llegar de nuevo a los cuartos de final y haber ganado el triplete doméstico nos hace parecer un equipo temible. Ahora toca centrarnos en la nueva temporada y disfrutar del viaje a Japón. Independientemente de qué equipo nos toque en el sorteo, lo afrontaremos", añadió Flaherty.
Mientras que sólo había un cambio en el once del Arsenal respecto al que presentó en el partido de la segunda vuelta de la campaña 2010/11, el Rayo Vallecano ha tenido variaciones debido a dificultades económicas en la entidad. "No tenemos el mismo presupuesto pero seguimos teniendo corazón. Estoy muy orgulloso de mi equipo ya que ha luchado hasta el final. En la primera parte no hemos jugado tan bien como hubiésemos querido y cuando el Arsenal ha marcado, el encuentro ha cambiado. En la segunda mitad hemos tratado de tener el control pero sólo lo hemos conseguido hasta el segundo gol, ya que después han logrado el tercero y ya no hemos podido hacer nada", explicó el técnico José Ramón Hernández.
Para Harvey, sin embargo, la estabilidad ha sido la clave: "Este era el plan hace 18 meses cuando creamos este equipo, un equipo que tiene que ser el futuro. Queríamos mantener a las jugadoras experimentadas el máximo tiempo posible y que se mezclaran con las chicas más jóvenes para que se prepararan lo mejor posible. Contamos con jugadoras que tienen menos de 22 años que ya han ganado el triplete doméstico y han llegado a las semifinales de la UEFA Champions League Femenina... Algo impresionante a su edad".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

