domingo, 4 de noviembre de 2012

Una selección de vídeos de las jugadoras candidatas a Jugadora Mundial de la FIFA 2012

Camille Abily:

Miho Fukumoto:




Carli Lloyd :


Marta:


Aya Miyama:


Alex Morgan:




Megan Rapinoe:

Homare Sawa:


Christine Sinclair:


Abby Wambach:


Se anuncian las candidatas a Jugadora Mundial de la FIFA 2012


¿Quién se llevará el galardón de Jugadora Mundial de la FIFA y de Entrenador Mundial de la FIFA de Fútbol Femenino en 2012?
La FIFA y France Football han anunciado el jueves 25 de octubre los nombres de las jugadoras y entrenadores candidatos a estos premios. La decisión final está en manos de las capitanas y entrenadores de las selecciones nacionales femeninas, así como de los representantes de los medios internacionales que ha elegido France Football.
La lista de candidatos al premio FIFA Ballon d'Or (mejor jugador) y al de Entrenador Mundial de la FIFA de Fútbol Masculino se hará pública el 29 de octubre de 2012.

Los ganadores de todos los premios se anunciarán en la Gala del Balón de Oro de la FIFA que se televisará el 7 de enero de 2013 desde el Kongresshaus de Zúrich, durante la cual también se otorgarán el Premio FIFA FIFPro World XI, el Premio Puskás de la FIFA al gol más espectacular del año, así como el Premio Presidencial y el Premio Fair Play de la FIFA.

Expertos en fútbol de la Comisión del Fútbol Femenino y de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y un grupo de expertos de France Football han elaborado la lista de las diez candidatas a Jugadora Mundial 2012. La lista de los diez entrenadores la han elaborado la Comisión del Fútbol Femenino y de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y la Comisión de Fútbol junto con un grupo de expertos de France Football. 

El 29 de noviembre de 2012, la FIFA y France Football anunciarán en una rueda de prensa en São Paulo (Brasil) los nombres de los tres jugadores, las tres jugadoras, los tres entrenadores de fútbol masculino y los tres entrenadores de fútbol femenino que hayan obtenido más votos (sin desvelar a los vencedores). Asimismo, se darán a conocer los nombres de los tres candidatos al Premio Puskás de la FIFA y la lista de candidatos al Premio FIFA FIFPro World XI al mejor delantero (los candidatos a mejor portero, mejor defensa y mejor centrocampista se anunciarán el 19, 22 y 26 de noviembre, respectivamente).
Las siguientes 10 jugadoras (por orden alfabético) son candidatas al título de Jugadora Mundial de la FIFA 2012:
Camille Abily (Francia), Miho Fukumoto (Japón), Carli Lloyd (EEUU), Marta (Brasil), Aya Miyama (Japón), Alex Morgan (EEUU), Megan Rapinoe (EEUU), Homare Sawa (Japón), Christine Sinclair (Canadá), Abby Wambach (EEUU).
Los siguientes diez entrenadores (por orden alfabético; nacionalidad seguida del equipo) son candidatos al premio de Entrenador Mundial de la FIFA de Fútbol Femenino 2012:
Bruno Bini (Francia/ selección francesa), John Herdman (Inglaterra/selección canadiense), Patrice Lair (Francia/Olympique Lyonnais), Maren Meinert (Alemania/ selección alemana sub-20), Silvia Neid (Alemania/ selección alemana), Hope Powell (Inglaterra/selección inglesa), Norio Sasaki (Japón/selección japonesa), Pia Sundhage (Suecia/selección estadounidense), Steve Swanson (EEUU/selección estadounidense sub-20), Hiroshi Yoshida (Japón/selecciones japonesas sub-20/sub-17).

Fuente: www.fifa.com

“EL ELEFANTE DEL CIRCO “(de Jorge Bucay)



Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales.También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de peso, tamaño y fuerza descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de tajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía cinco o seis años, pregunté a algún maestro, a mi padre y a un tío por el misterio del elefante. Uno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca… y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: “El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño”.
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Hasta juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvía a probar, y también al otro y al que seguía… hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que se siente poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás… Jamás… intentó poner a prueba su fuerza otra vez…
Cada uno de nosotros es un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo que un montón de cosas “no podemos hacer” simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos. Grabamos en nuestro recuerdo “no puedo… no puedo y nunca podré”.