martes, 14 de agosto de 2012

La compañía EA rechaza las peticiones de introducir el fútbol femenino en el videojuego "FIFA 13"


Una petición creada por un grupo de más de 1.000 chicas hablan de querer añadir equipos femeninos en el videojuego FIFA 13 y EA Sports no tiene planes de momento para ello. La empresa desarrolladora lo tiene bastante claro, no creará por añadir extras, menos cuando sabe que el nivel de las mujeres no pasa a ser demasiado alto y que las licencias habría que adquirirlas aparte, no hay facilidad tampoco mirandolo por el lado bueno.
David Rutter lo pudo confirmar a a CVG, página quien llega a plasmar la entrevista completa de este director de orquesta el cual ya habla de la posibilidad de la dificultad añadida de FIFA 13.
“Recibimos cientos y cientos de peticiones de los jugadores que tenemos que valorar, como la inclusión de mujeres. En este momento no tenemos planes de hacerlo”, aseguraba EA Sports.
“No limites nuestras elecciones a Messi, Rooney, Neymar o Cristiano. Permitidnos jugar con Morgan, Sawa, Wambach, Miyama, Marta, Hope Solo, Mia Hamm, Birgit Prinz, etc”.
Fuente: http://www.nuevofutbol.com/

lunes, 13 de agosto de 2012

La final en imágenes:


Todas las finales tienen imágenes, imágenes de alegría, imágenes de tristeza, imágenes graciosas... Estas son algunas de las estampas que nos dejaron los terceros Juegos Olímpicos ganados consecutivamente por las chicas de USA:



La final nos enseñó que las jugadoras por ganar un oro olímpico se lo juegan todo, incluso la cabeza.
 Además sabemos que a Rampone le queda energía para rato.




















Hope Solo también se desespera.




Pero al final acaba dando gracias y sonriendo.
También que Rapinoe sabe disimular como empujar a una contraria, pero que Le Peibet no es tan discreta.

Y toda victoria tiene su celebración:




Rapinoe siempre acaba saltando...


...y, esta vez, tropezando...






...al igual que también llorando              





Hay algunas que saben coger la bandera....




                                                                         
...Y otras que necesitan ayuda para cogerla.

Llegó le momento de recibir las medallas.

                                                                                                     
Y de posar con ellas.
Aunque para posar con ganas ya están HAO y Pinoe.



Se termina todo con un salto, y ¡a celebrarlo!


















La final de Megan Rapinoe

Tras su gran papel en el pasado mundial y su más que sobresaliente en estos juegos, Megan Rapinoe se ha consagrado como una de las mejores centro campistas que tiene USA y una de las mejores del mundo. Pero, toda y todo aquel que hubiera seguido, más o menos, los partidos de USA en estos juegos, se daría cuenta de que en la final ni si quiera alcanzó la mitad del nivel al que nos tiene acostumbrados. ¿Qué le pasó?  ¿No tuvo el día o fueron otras razones?. Está claro que para un o una futbolista los minutos iniciales son esenciales, ya que pueden marcar el estado psicológico del jugador/a durante el resto del partido. A Rapinoe le pasó lo que no tenía que haber ocurrido. Sus pases, que dejan muchas veces con la boca abierta a cualquiera, no encontraban destinataria. En las individualidades se le echaban las contrarias encima y perdía balones que es muy raro que pierda. Incluso hubo un mal entendimiento entre Le Peibet y ella, al dejar pasar un balón y esperar a que la lateral lo recibiera, lo que causó un robo muy peligroso y que pudo haber sido gol. Uno de los pocos pases acertados iba bien encaminado pero fue muy fuerte y el balón salió por la línea de fondo. En el minuto 56, después de que Lloyd ya hubiera marcado los dos goles, Rapinoe es sustituida y sale Cheney al campo. A todos los que vieron el partido contra Canadá se les debió de caer el alma a los pies, su cara mostraba decepción consigo misma, y, despacio, fue caminando hasta la banda. Esta imagen fue borrada de la mente de algunas persona al acabar el partido y al ver como celebraba la victoria, pero en otras aún se recuerda cómo se puso el peto rosa correspondiente y se sentó en la parte alta del banquillo, callada, prácticamente sin querer hablar con nadie. Siguió el partido, USA aguantaba las envestidas de Japón, llegó el gol. En la repetición se veía cómo Pia se lamentaba en el banquillo. Rapinoe, sentada sin nadie a su lado, también lo hacía, pero sin la expresividad a la que nos tiene acostumbrados, en seguida le cambió el gesto, seguía enfadada, sabía que lo había hecho mal y que no consiguió terminar, en cierto modo, de impresionar al mundo, ya que, había tanta afición como en un partido importante masculino. No se lo podía creer, después de haber marcado contra Canadá dos de los goles que le dieron la victoria a su selección, ahora había fallado de tal manera a sus fans. Acabó el partido, la alegría estalló entre las estadounidenses. Rapinoe por un momento se olvidó de cómo jugó y empezó la fiesta. Fue corriendo a abrazar a sus compañeras, sobretodo a Solo y Lloyd, después a la grada a abrazar a Sarah Walsh, cogió la bandera americana y volvió al campo para hacerse la foto, no sin antes tropezarse con la vaya de publicidad y caer al suelo. Se hizo la foto casi cojeando. Después cogió la bandera y se fue a pasear con ella por el campo con el resto de sus compañeras, se dio la vuelta, miró otra vez a la grada y se puso a llorar. ¿A quién se lo dedicaba? Eso lo dejo en la imaginación de cada un/a.

sábado, 11 de agosto de 2012

La Gran Final

Japón contra USA, el partido que todos querían y que Londres nos ha dado, mejor dicho, que las dos selecciones nos han dado.
En él se enfrentaba la competitividad de USA y la tranquilidad en el juego de Japón.
Las estadounidenses siguieron con el mismo buen nivel físico, como nos tienen acostumbrados, Japón con su afán de tener el balón y de intentar tratarlo lo mejor posible.
El Sanwich de Rapinoe y Le Peibet
Comenzó el partido y USA salió presionando muy fuerte, Japón metidas en el partido pero aguantando con calma las llegadas de EEUU, éstas llegaban cada vez más y, en el minuto ocho, Carli Lloyd marcó el 0-1 para USA, a pase de Morgan, que demostró lo bien que se le dan los giros de cadera. Gol marcado de cabeza y que supuso también poner en peligro la propia cabeza de Lloyd, ya que, Wambach pensaba rematar dicho balón de bolea.
El partido continuaba, Japón despertó en cierto modo y empezó a llegar más al área rival, pero entre la defensa y Hope Solo, que fue una de las mejores del partido, desbarataron sus intentos de gol. El centro del campo de EEUU no echaba demasiado en falta a Cheney, a quien si que se echó en falta fue a Rapinoe que, después de hacer un más que gran partido contra Canadá, no le salieron de todo bien las cosas, hizo un gran pase al principio pero que no llegó a su destinataria, y ni por asomo Megan llegó al nivel de la Pinoe que conocemos todos.
Tanto una selección como otra llegaban a la portería rival y el partido se puso más interesante y así hasta que llegó el descanso.
En la segunda parte tanto una selección como la otra seguían presionando, hasta que en el minuto 53 Lloyd marcó un golazo desde fuera del área. En el minuto 56 sale Rapinoe y entra Cheney, que en mi humilde opinión, le quita dinamismo a la banda.
Celebración de uno de los goles de Lloyd
Sigue el partido y las japonesas intentan marcar y lo consiguen en el minuto 63, luchan hasta el final, sin duda en esta parte del encuentro es cuando más se destacó la gran actuación que hizo durante todo el partido Hope Solo, despejando balones que eran claros goles. Una de sus mejores paradas, y además prácticamente al final del partido, fue la que le hizo a Iwabuchi, que estaba completamente sola en el área por despiste de Rampone.
Acabó el partido y estalló la alegría en las jugadoras estadounidenses, el campo se llenó de banderas de USA, mientras que las jugadoras de Japón lloraban, pero que aún así seguían todas juntas, ya que habían conseguido una plata que, aunque al principio dejaba un sabor amargo, las convertían en subcampeonas olímpicas.

Las americanas se abrazaban entre ellas, sin duda Lloyd y Solo fueron las que más felicitaciones se llevaron, pero se lo merecían, todas se lo merecían, hicieron un gran esfuerzo y trabajaron mucho para ello, era su tercer oro olímpico consecutivo, una gesta con la que cualquiera soñaría. Dieciocho mujeres que unidas hasta el fin, incluyendo el salto con las medallas al lado de la portería, se merecen mi más sincera enhorabuena.
¡Gracias USA por hacernos disfrutar! y ¡Gracias Japón por también haber dado tan buen juego!

jueves, 9 de agosto de 2012

Eliminatorias

USA venció en 1/4s de final a Nueva Zelanda, un triunfo por el que todo el mundo apostaba, y que, exceptuando alguna sorpresa, EEUU se lo iba a llevar. En este encuentro el único problema que tuvieron las norteamericanas fue el ir ganando casi todo el partido por un solo gol, lo que pudo complicarles las cosas.
USA llegaba fácilmente pero no había goles, lo que hizo que el partido no fuera, ni por asomo, como el EEUU vs Canadá de las semifinales.
Fue una pena que no lo retransmitieran por TVE o TDP, y que solo los que tuvieran la voluntad para verlo por rtve.es lo disfrutaran, ya que en él se demostró que no sólo el fútbol masculino da emoción y buen juego a los espectadores.
Comenzó el partido, EEUU lucía el que puede considerarse su XI de gala en estos JJOO, con Wambach, Morgan, Rapinoe y Solo liderándolo. Canadá prácticamente confió en Sinclair para llegar a la final.
Comenzó el partido, USA comenzaba a llegar a portería pero sin tirar casi a puerta. En el minuto 22 Canadá en su primera llegada clara a la portería de Hope Solo, Sinclair hace una gran jugada y marca, dando la ventaja a Canadá en la semifinal. Se llega al descanso sin más goles y comienza la segunda parte, en la que las de USA salieron más concentradas y en el minuto 54 Megan Rapinoe anotó un gol olímpico que establecía el empate. Min 67 vuelve a marcar Sinclair y en el 70 marca otra vez Rapinoe con otro golazo, esta vez fuera del área. Otros 3 minutos después marca Sinclair, y, tras un polémico libre indirecto en el área de las canadienses, la arbitra pita penalti a favor en USA, en el que marca Wambach.
Comienza la prórroga con la máxima tensión en el partido y, cuando ya todo el mundo pensaba que se iba a sufrir con los penaltis, Alex Morgan en los 3 minutos de descuento de la segunda parte, marca el gol que le daba la victoria a USA.
Fue un partido también con bastante polémica. Comenzó con una tarjeta amarilla a Sinclair, con una entrada un poco fea a Morgan. Siguió con un polémico pisotón en la cabeza a Lloyd que no fue sancionado y la jugadora Canadiense podrá disputar el partido por el bronce, al igual que Sinclair tampoco fue sancionada por las palabras que le dijo a la arbitra, echándole en cara que "se pusiese la camiseta de Estados Unidos, ya que iba con ellas". La otra polémica fue el libre indirecto en contra de Canadá en el área, ya que supuestamente la portera canadiense no respetó los 6 segundos que dicta que en esos segundos la portera tiene que sacar después de tener el balón en las manos. Rapinoe tira y el balón da en el brazo de una jugadora canadiense por lo que la árbitra da penalti a USA.
Desde aquí dar suerte tanto a USA en la final, como a Canadá en el bronce, y que ganen las mejores.

jueves, 2 de agosto de 2012

Último partido de grupo


Último partido de fase de grupos para USA y que, ya clasificada, solo se jugaba ser primera  de grupo. Un encuentro con más interés político que deportivo y que no ofreció espectáculo, exceptuando alguna jugada antes del único gol. Pia no quiso arriesgarse de cara a los cuartos y cambió a una de las que está tirando más del carro, Rapinoe, en el descanso. Si se puede destacar a alguna de EEUU es Morgan que, dentro de lo que cabe, fue la mejor, pero sin lucirse como nos tiene acostumbrados.

EEUU prefiere la vía física:


Las estadounidenses han preferido inclinarse hacia su buena forma física para poder ganar a Colombia, en un partido en el cual se mostró un poco de debilidad por la banda derecha, en la parte donde defendía la lateral Mitts y que se ha visto incrementada gracias a las veces que Heather O’Relley no bajó a defender.
Comenzó el encuentro y USA no conseguía marcar. Tuvieron oportunidades, no muy numerosas, pero no como las colombianas, que prácticamente no conseguía pisar el interior del área de las estadounidenses.
Pocos minutos antes del descanso, Rapinoe abrió la lata con un formidable disparo desde fuera del área que la portera colombiana no logró detener. “Probé desde fuera porque veía que la portera no era muy alta y no conseguía llegar arriba con facilidad” decía la jugadora en una entrevista que le concedió a Us soccer después del partido, “Se lo dediqué a Krieger porque desgraciadamente por culpa de su grave lesión de rodilla no pudo jugar con nosotras en estos JJOO y hoy estaba de cumpleaños”
En el segundo tiempo, EEUU volvió a marcar otros dos goles, pero se veía que no estaban jugando a su máximo nivel, algo que también dejó ver los puntos débiles que tiene esta selección, que volvió a demostrar que Ali Krieger es difícil de sustituir, y que su mejor sustituta es Le Peibet.
Además introdujo otros cambios con respecto al primer partido, ya que jugó Heather O’Relley,  Mitts y Lloyd por lesión de Boxx; No jugó de titular Heath, que es una gran jugadora pero que aún le falta un poco de experiencia y de cabeza a la hora de moverse por el campo.