En España el fútbol femenino sigue creciendo gracias a la lucha de muchas jugadoras por darse a conocer y a avances como el poder retransmitir a nivel nacional un partido de la 1ª División gracias a Marcatv, o a nivel de comunidad autónoma como hizo este año la Tv Gallega, por ejemplo.
Con esta serie de partidos se ha podido conocer a las grandes jugadoras del fútbol español, al igual que se ha podido ver como jugaban, no como antes que se sabía que eran buenas pero que era muy difícil encontrar vídeos o ver partidos de ellas.
Después de partidos como el Barça-Espanyol o el Athletic- Barça se pudo ver el nivel que tiene la liga española. Porteras como Ainhoa, Sara Sola, Mariajo, Laura Rafols, etc, etc. Y jugadoras como Sonia Bermúdez, Mª Paz Vilas, las que sin duda han hecho una gran competición tanto con su equipo, como entre ellas individualmente. Otras como Miriam, que ha demostrado ser una de las mejores centrocampistas de la liga, y que yo aún no entiendo por qué contra Suiza jugó de central. Dévora, que hace disfrutar al público corriendo por la banda, y así se podría ir ampliando una lista muy numerosa formada tanto como jugadoras ya consagradas como grandes como por las grandes promesas.
Además se puede destacar el gran partido que realizó la absoluta contra Austria, en el cual todas se merecían el diez. Jugaron como los chicos, con el "Tiki Taka" que ya es parte de nuestro estilo.
Todo el mundo sabe que obviamente el fútbol masculino es más físico que el femenino, ya por las diferencias anatómicas que hay entre el hombre y la mujer, pero no por eso tiene que ser más vistoso, ya que las chicas han demostrado que tácticamente somos iguales y que pueden impresionar igualmente al público.
Con esta serie de partidos se ha podido conocer a las grandes jugadoras del fútbol español, al igual que se ha podido ver como jugaban, no como antes que se sabía que eran buenas pero que era muy difícil encontrar vídeos o ver partidos de ellas.
Después de partidos como el Barça-Espanyol o el Athletic- Barça se pudo ver el nivel que tiene la liga española. Porteras como Ainhoa, Sara Sola, Mariajo, Laura Rafols, etc, etc. Y jugadoras como Sonia Bermúdez, Mª Paz Vilas, las que sin duda han hecho una gran competición tanto con su equipo, como entre ellas individualmente. Otras como Miriam, que ha demostrado ser una de las mejores centrocampistas de la liga, y que yo aún no entiendo por qué contra Suiza jugó de central. Dévora, que hace disfrutar al público corriendo por la banda, y así se podría ir ampliando una lista muy numerosa formada tanto como jugadoras ya consagradas como grandes como por las grandes promesas.
Además se puede destacar el gran partido que realizó la absoluta contra Austria, en el cual todas se merecían el diez. Jugaron como los chicos, con el "Tiki Taka" que ya es parte de nuestro estilo.Todo el mundo sabe que obviamente el fútbol masculino es más físico que el femenino, ya por las diferencias anatómicas que hay entre el hombre y la mujer, pero no por eso tiene que ser más vistoso, ya que las chicas han demostrado que tácticamente somos iguales y que pueden impresionar igualmente al público.

No hay comentarios:
Publicar un comentario